Aviones Airbus A320: Asientos y Visión General de la Familia

Airbus A320: Asientos y Visión General de la Familia

Visión General de la familia A320 de Airbus

El Airbus A320 es una familia de aviones de fuselaje estrecho para líneas aéreas de corto y medio alcance desarrollada por el consorcio europeo Airbus S.A.S.. Lanzado en 1988, fue el primer avión de transporte masivo de pasajeros que utilizó un sistema eléctrico de control remoto (EDSU, fly-by-wire en inglés).

El Airbus A 320 es un avión de pasajeros de medio alcance. El avión recibió un avanzado equipamiento técnico, que lo elevó al máximo nivel y le permitió competir con Boeing, y la automatización del control limitó la tripulación a dos personas. El A320 sigue volando hoy en día, siendo un modelo popular para muchas aerolíneas.

La primera versión del avión de pasajeros – Airbus a320-100 se produjo en número limitado: sólo 21 máquinas. Lo cierto es que casi de inmediato se desarrolló el modelo a320-200, que se convirtió en la principal modificación del Airbus. Este avión está equipado con depósitos de combustible adicionales, lo que permite aumentar la autonomía de vuelo. Sus variaciones A 320-212, A320-214, A 320-232, A 320-231 no sufrieron cambios significativos en las características de vuelo. Las actualizaciones afectaron principalmente al equipamiento interno.

Los Airbus A320 100 y 200 se convirtieron en los aviones principales de la serie y fueron los más difundidos. Pero la compañía también lanzó varias modificaciones bajo otros números. Algunas de ellas presentan importantes ventajas.

Modificaciones del Airbus-A320-Familie

  • Airbus A318 – una modificación de 2003, diseñada para transportar 107 pasajeros durante una distancia de hasta 5950 km. Puede aterrizar en pistas más cortas con una trayectoria de descenso pronunciada, cuya combinación con una baja emisión de ruido permite utilizar el avión para aterrizar dentro de los límites de la ciudad.
  • Airbus A319 – una versión acortada con un número reducido de asientos a 116 unidades, vuela hasta 6650 kilómetros. Tiene menos requisitos de longitud de pista para aterrizar o despegar.

    • Airbus A319CJ – versión business del avión de pasajeros utilizada para visitas de negocios. Tiene una mayor autonomía de vuelo.
    • Airbus A319LR – modificación con depósitos de combustible adicionales. Puede volar hasta 8300 km.
    • Airbus A319ACJ – la segunda versión del avión de negocios para el transporte de 39 personas para reuniones de negocios. Puede volar hasta 12.000 km.

  • Airbus A321 (A320-500) – la versión más grande del A320 con fuselaje alargado. Tiene capacidad para 220 pasajeros en configuración de clase única y puede volar hasta 5.600 km. El peso al despegue ha aumentado en 9,6 toneladas.
  • Airbus A320neo – A320 modernizado con motores CFM LEAP-1A o Pratt & Whitney PW1100G. Se distingue por su consumo económico de combustible y 950 kilómetros más de autonomía. A320neo es el primer avión de la familia A320 con winglets modificados, lanzado en 2012. Los winglets de este avión se denominan Sharklets, y son puntas de ala verticales diseñadas para mejorar el rendimiento aerodinámico del avión. El Airbus A320 Neo realizó su primer vuelo comercial el 21 de enero de 2016 con Lufthansa.

    Airbus también ha producido versiones actualizadas de todos los modelos A320 bajo el índice A320E desde 2007. Recibieron mejoras en el motor, elementos aerodinámicos rediseñados, peso reducido y un nuevo diseño de la cabina de pasajeros.

Airbus-A320-Familie

Historia de la Creación A320 Airbus

El mayor número de movimientos aéreos se realiza en distancias de uno a cinco mil kilómetros. Por eso se fabrica la mayor serie de aviones de medio recorrido. Uno de estos aviones es el Airbus A320.

Tras la creación del exitoso Airbus A300, que logró impresionar al público y a las compañías aéreas, la empresa lanzó un nuevo proyecto. Su objetivo era producir un avión que pudiera sustituir a los populares Boeing 727 y 737.

Se planeó alcanzar el objetivo deseado con la ayuda de equipos electrónicos mejorados y el uso de las últimas tecnologías, mientras que el propio avión de pasajeros debía tener unas dimensiones similares, suministrado en diferentes versiones de la configuración de cabina. La reputación de la empresa, ganada tras el lanzamiento de los A300 y A310, desempeñó un papel positivo, gracias al cual la atención al desarrollo llegó antes de lo esperado.

En 1980, quedó claro que los aviones disponibles estaban seriamente anticuados. La falta de competencia hizo que Boeing no tuviera prisa por desarrollar este tipo de aviones. Por ello, muchas otras compañías aéreas esperaban la aparición de nuevos modelos. Airbus había preparado tres años antes su proyecto de avión destinado a sustituir a los Boeing de medio alcance.

Se llamaba JET y debía tener capacidad para 188 pasajeros, funcionar con dos motores CFM56 y presentarse en tres versiones. Además, la empresa estaba trabajando en otros aviones, pero se optó por el primero. El JET se convirtió en la base del nuevo modelo y en 1981 recibió oficialmente el nombre de A320 Airbus.

Se rediseñaron los requisitos del avión de pasajeros. Según los cambios, el A320 tenía que transportar a unas 150 personas para una distancia de hasta 3.440 kilómetros, tener un diámetro de fuselaje mayor que la versión Boeing 737 y estar equipado con un sistema de control remoto eléctrico con un joystick especial en lugar del volante estándar. Posteriormente, estos requisitos se aplicaron a todos los nuevos modelos de la compañía. La búsqueda de un motor adecuado llevó mucho tiempo, pero la elección final recayó en el CFM56.

El desarrollo de prototipos no comenzó inmediatamente, debido a disputas sobre la ubicación de las plantas de montaje y la división del trabajo entre países. El primer prototipo se presentó en 1984, pero no despegó hasta 1987, tras una demostración pública. Un año después finalizaron las pruebas, se certificó el avión y se inició la producción en serie. El primer cliente que recibió un A320 fue Air France.

Airbus A320 asientos

Estructura del Avión 320

Fuselaje

El fuselaje del A320 es una estructura resistente y ligera fabricada con aleaciones de aluminio y materiales compuestos. Ofrece espacio suficiente para pasajeros y carga, así como una elevada integridad estructural y eficiencia aerodinámica.

Alas

Las alas del A320 son muy eficientes aerodinámicamente, lo que contribuye al ahorro de combustible. Los modelos modernos, como el A320neo, utilizan winglets Sharklets, que reducen la resistencia aerodinámica y mejoran la eficiencia del combustible. El diseño de las alas incluye depósitos de combustible integrados y mecanismos de control de alto rendimiento como alerones, flaps y alerones previos.

Cadena cinemática

El A320 está propulsado por dos motores turbofán montados bajo las alas. Según el modelo y la configuración, pueden ser motores CFM International o Pratt & Whitney. El A320neo está equipado con motores más modernos que reducen el consumo de combustible y las emisiones.

Tren de aterrizaje

El avión dispone de un tren de aterrizaje de tres postes con un puntal de morro y dos puntales principales. El tren de aterrizaje proporciona un apoyo fiable en tierra y una gran maniobrabilidad durante el rodaje, el despegue y el aterrizaje. Está equipado con sistemas hidráulicos y eléctricos que controlan el frenado y la retracción/liberación de los puntales del tren de aterrizaje.

Cabina de pilotaje

Airbus A320 asientos

La cabina del Airbus A320 está equipada con un sistema de control de vuelo fly-by-wire que sustituye a los sistemas mecánicos e hidráulicos tradicionales. Los mandos se accionan mediante palancas laterales para una mayor precisión y fiabilidad. La cabina está equipada con seis grandes pantallas multifuncionales que muestran toda la información necesaria para el pilotaje.

Sistemas de control y seguridad

El A320 está equipado con sistemas de navegación, comunicación y control de vuelo de última generación que proporcionan un alto nivel de seguridad y eficiencia. El sistema de control de vuelo incluye piloto automático, sistema anticolisión (TCAS) y sistema de alerta de salida de pista (RAAS).

Especificaciones Técnicas del Airbus A320

Modelo A318-100 A319-100 A320-100/-200 A321-100/-200
Longitud: 31,44 m 33,84 m 37,57 m 44,51 m
Envergadura: 34,1 m
Diámetro del fuselaje: 3,95 m
Ancho de la cabina: 3,70 m
Altura: 12,51 m 11,76 m
Superficie de las alas: 122,6 m²
Peso máximo de despegue: 68 000 kg 75 000 kg 77 000 kg 93 500 kg
Pista mínima a peso máximo de despegue: 1355 m 1950 m 2090 m 2180 m
Velocidad de crucero: 840 km/h o 0,78 M
Capacidad de pasajeros: 107 a 132 116 a 156 140 a 180 170 a 220
Alcance: 5950 km 6850 km 6150 km 5950 km
Capacidad de combustible: 24 210 l de 24 210 l a 30 190 l de 24 050 l a 30 030 l
Puertas de pasajeros: 4 8
Salidas de emergencia: 2 4
Techo de servicio: 12 000 m

Consumo de combustible:

(en altitud de crucero por hora)

2400 l 2600 l 2700 l 2900 l
Motores: 2 CFMI CFM56-5B
cada uno 105,9 kN
o
2 Pratt & Whitney PW6000A
cada uno 96 kN
2 CFMI CFM56-5B
cada uno 104,5 kN
o
2 IAE V2500-A5
cada uno 104,5 kN
2 CFMI CFM56-5B
cada uno 118 kN
o
2 IAE V2500-A5
cada uno 118 kN
2 CFMI CFM56-5B
cada uno 142,3 kN
o
2 IAE V2500-A5
cada uno 146,8 kN
Primer vuelo: 15 de enero de 2002 25 de agosto de 1995 22 de febrero de 1987 −100: marzo de 1993 /
−200: 1996

Cabina

La cabina del A320 está diseñada pensando en la comodidad de los pasajeros y la eficiencia operativa. Puede configurarse en diversas variantes en función de los requisitos de la aerolínea, incluidas variantes con distinto número de Airbus A320 asientos para las clases Turista y Business. El interior de la cabina incluye cómodos asientos, iluminación, climatización y sistemas de entretenimiento.

Se distingue en su segmento por su amplitud y espaciosos nichos para el equipaje de mano. La cubierta de carga tiene una gran capacidad. El avión dispone de distintas variantes de configuración de la cabina de pasajeros, en cuyo interior pueden acomodarse hasta 180 personas. Sin embargo, lo más habitual es que el Airbus tenga dos clases de servicio: business y economy. La clase business puede tener de 8 a 20 plazas.

Clase turista

Los Airbus A320 asientos de la cabina económica empiezan en las filas 3, 4 ó 6. Están situados justo detrás del tabique de la sección business. Los pasajeros de estos asientos utilizan mesas plegables para comer. Los asientos están dispuestos según el tipo “3×3”. Pueden tener 43,2 cm y 45,7 cm de ancho. Si los asientos son estrechos, el paso entre ellos es suficientemente ancho y mide 63,5 cm. Esto crea una comodidad adicional para los pasajeros que ocupan asientos en el borde. No les tocará la gente que pase. La cabina de clase turista dispone de dos cuartos de baño, situados al final de la cabina, justo detrás de la última fila.

Airbus A320 Asientos

Clase Business

De la 1 a la 2 (en otra configuración 1 ó 5 filas) hay Airbus A320 asientos Business de tipo – 2×2. Asientos anchos (57 cm), respaldo reclinable casi horizontalmente, reposapiés crean condiciones de vuelo confortables para los pasajeros de esta clase de servicio. La distancia entre filas es de más de medio metro, por lo que un pasajero que desee echarse una siesta no causará molestias a las personas sentadas detrás, aunque recline el respaldo de su asiento en el ángulo máximo posible.

Comparación del Plano de Asientos del A320 Airbus

Línea aérea Clases / Configuración Total escaños
Airbus A320 Aegean Airlines Economy / 3-3 174
Airbus A320 Alaska Airlines Business / 2-2
Premium Economy / 3-3
Economy / 3-3
150
Airbus A320 Asiana Airlines Economy / 3-3 159
Airbus A320 Azerbaijan Airlines Economy / 3-3 174
Airbus A320 Aer Lingus Economy / 3-3 174
Airbus A320 Air Canada Business / 2-2
Economy / 3-3
146
Airbus A320 Rouge Air Canada Business / 2-2
Economy / 3-3
162
Airbus A318 Air France Business / 3-3
Economy / 3-3
131
 Airbus A320 Air France Business / 3-3
Economy / 3-3
174/178
Airbus A320 Air New Zealand Economy / 3-3 168
Airbus A320 Domestic Air New Zealand Economy / 3-3 171
Airbus A320 AirAsia Economy / 3-3 180
Airbus A320 ITA Economy / 3-3 180
Airbus A320 Austrian Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
160
Airbus A320 Air China Business / 2-2
Economy / 3-3
158
Airbus A320 Air Malta Economy / 3-3 180
Airbus A320 Air Seychelles Business / 2-2
Economy / 3-3
136
Airbus A320 American Airlines Business / 2-2
Premium Economy / 3-3
Economy / 3-3
150
Airbus A320 Avianca Business / 2-2
Economy / 3-3
150
Airbus A320 Bangkok Airways Economy / 3-3 162
Airbus A320 British Airways Economy / 3-3 171
Airbus A320 Brussels Airlines Economy / 3-3 180
Airbus A320 Cathay Dragon Business / 2-2
Economy / 3-3
164
Airbus A320 China Eastern Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
158
Airbus A320 China Southern Airlines Premium Economy / 3-3
Economy / 3-3
168
Airbus A320 jetBlue Airways Premium Economy / 3-3
Economy / 3-3
162
Airbus A320 Wizz Air Economy / 3-3 186
Airbus A320 Vistara Economy / 3-3 180
Airbus A320 Peach Economy / 3-3 180
Airbus A320 Philippine Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
156
Airbus A320 Qantas Economy / 3-3 180
Airbus A320 Royal Brunei Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
150
Airbus A320 Royal Jordanian Airlines Economy / 3-3 156
Airbus A320 S7 Airlines Economy / 3-3 174
Airbus A320 Scoot Economy / 3-3 180
Airbus A320 South African Airways Business / 2-2
Economy / 3-3
138
Airbus A320 Saudi Arabian Airlines Economy / 3-3 144
Airbus A320 SilkAir Business / 2-2
Economy / 3-3
150
Airbus A320 Scandinavian Airlines Economy / 3-3 168
Airbus A320 Swiss International Air Lines Business / 2-2
Economy / 3-3
180
Airbus A320 Qatar Airways Business / 2-2
Economy / 3-3
144
Airbus A320 Lufthansa Business / 2-2
Economy / 3-3
166
Airbus A320 LATAM Business / 2-2
Premium Economy / 3-3
Economy / 3-3
174
Airbus A320 Jetstar Airways Economy / 3-3 186
Airbus A320 Virgin Australia Economy / 3-3 168
Airbus A320 United Economy / 3-3 150
Airbus A320 Turkish Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
153
Airbus A320 TAP Portugal Business / 2-2
Economy / 3-3
174
Airbus A320 China Southern Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
168
Airbus A320 Delta Air Lines Business / 2-2
Economy Extra / 3-3
Economy / 3-3
157
Airbus A320 EasyJet Economy / 3-3 186
Airbus A320 Etihad Airways Business / 2-2
Economy / 3-3
152
Airbus A320 Eurowings Business / 2-2
Economy / 3-3
174
Airbus A320 Finnair Business / 2-2
Economy / 3-3
160
Airbus A320 Gulf Air Business / 2-2
Economy / 3-3
136
Airbus A320 Hong Kong Airlines Economy / 3-3 174
Airbus A320 IndiGo Economy / 3-3 180
Airbus A320 Iberia Business / 3-3
Economy / 3-3
162
Airbus A320 Juneyao Airlines Business / 2-2
Economy / 3-3
158